El Rapid Learning se refiere a un conjunto de herramientas y metodologías cuyo objetivo es acelerar el proceso de desarrollo de contenidos, ya sea reutilizando recursos y procesos, como también unificando las etapas de diseño instruccional y diseño multimedia con el uso de herramientas de autor por parte de los diseñadores instruccionales.
Es muy positivo que las actividades de interacción incluyan ‘pop-ups’ (ventanas emergentes) con contenido adicional para profundizar en el tema sobre el que se está tratando. El aprendizaje conceptual debe estar sustentado en una combinación de texto y elementos multimedia (infografía, vídeo, audio o animación). Del mismo modo, las actividades orientadas a comprobar la compresión de la materia suelen apoyarse en preguntas de ‘Verdadero o Falso’ o completar espacios en blanco. A su vez, se apuesta por el uso de imágenes de uso libre, así como de audios y vídeos de corta duración. Los gráficos simples y las ilustraciones también son dos elementos muy utilizados.
![]() |
| INFOGRAFIA |

No hay comentarios.:
Publicar un comentario