lunes, 5 de agosto de 2019

ARANDAS

Arandas es una ciudad y municipio de la Región Altos Sur del estado de Jalisco, México.

Fotografía - Reseña Histórica
Su fundación se realiza en el año de 1761 con el nombre de Santa María Guadalupe de los Arandas.  
En la época prehispánica esta región estuvo poblada por tarascos y chichimecas. Hacia 1760, unos señores de apellido Hernández Gamiño eran arrendatarios del rancho de Santa María, distante una legua y tres cuartos al oeste de la actual ciudad. Como quisiesen fundar una congregación en ese rancho, hicieron las gestiones pertinentes ante la Audiencia de Guadalajara, más sucedió que otras personas de apellido Camarena, que rentaban la ranchería de Ramblazos, distante una legua al este, pugnaron para que tal núcleo de población se estableciera en el rancho que arrendaban, suscitándose un difícil pleito.
La Real Audiencia de Guadalajara, obrando salomónicamente, ordenó que la fundación se hiciera en un sitio equidistante de las dos rancherías; viniendo a ser éste un lugar conocido como Puesto de los Arandas.
Según la tradición,  la fundación se llevó a cabo en una parte de lo que fuera el feudo de la hacienda de Santa Ana Apacueco, propiedad del marqués consorte de Altamira, Don Pedro Pérez de Tagle el 12 de diciembre de 1761.  Aunque para otros estudiosos la fecha de fundación debería considerar los orígenes más remotos del lugar, pues según las investigaciones del profesor y escritor José Zócimo Orozco, la más antigua referencia de Arandas data de mayo de 1682 con el nombre de Puesto de Las Arandas, según consta en un libro da bautizos de la población de Ayotlán que abarca el período 1622-1682.
El 14 de noviembre de 1824, Arandas formó parte del departamento de Atotonilco. El 8 de abril de 1844, por decreto número 5, se estableció ayuntamiento.
En 1875, se erigen las municipalidades de Arandas, Jesús María y Degollado, en departamento del tercer cantón de La Barca, siendo cabecera de este departamento la villa de Arandas.
Por decreto publicado el 23 de agosto de 1969, en reconocimiento a la laboriosidad de sus habitantes y a su afán de superación en todos los órdenes, se eleva a la categoría de ciudad, la villa de Arandas.


PERSONAJES IMPORTANTES

Manuel Ascencio Coss y León.             (1888 - ? ) Músico y compositor.                                                         
Jesús Camarena.                                   Licenciado y Gobernador sustituto en 1858.                                      
Salvador Martínez Aguirre.                    (1897- ? ) Obispo.                                                                               
Francisco Medina Ascencio.                  Político, escritor, abogado y gobernador de Jalisco de 1965 a 1971.
Alfonso Jiménez Alvizo.                         Músico y compositor.                                                                          
Artemio González García.                      Poeta.                                                                                  


Escudo de Armas Municipal
Escudo de Armas





Resultado de imagen para MAPA DE ARANDAS
MAPA



Gastronomía

Alimentos

Resultado de imagen para ALIMENTOS EN CARICATURACarnitas de cerdo, chicharrones y birria estilo Arandas. Los derivados de la leche como son queso, mantequilla, crema y requesón.
Dulces
Cocadas, jamoncillos, cajeta natural y envinada, muéganos y turrón de almendra.
Bebidas
La bebida por excelencia es el tequila, también es muy típico en la región el agua de "agrillos".

Turismo

Resultado de imagen para TURISMO DE ARANDAS
El turismo, como detonante económico del municipio de Arandas, tiene entre sus atractivos construcciones arquitectónicas de estilo barroco y de estilo neogótico en cantera rosa. También, existen ruinas arqueológicas y bosques naturales, así como paisajes destacados.
Resultado de imagen para RUINA ARQUEOLOGICAS  DE ARANDAS

Arandas es un lugar de muchos vestigios pre hispánicos de gran importancia, y entre los lugares en donde más asentamientos están los cerros del Farfán, El Gusano, el Viborero, El Meco, entre otros. Por decir en el Sauz de Cajigal, en cuesta de edificios hay más de 12 montículos de esas épocas.



DEPORTE

la charreria es el deporte principal de Arandas


Resultado de imagen para CHARRERIA ARANDASResultado de imagen para CHARRERIA ARANDAS